Tienes una emergencia? no dudes en llamarnos y acudiremos en tu ayuda.

132

BLOG

Cuarteles de Bomberos de Iquique, construidos a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX

El Cuerpo de Bomberos de Iquique al año 1900, contaba con las siguientes Compañías:

1.     Primera Compañía de Bomberos “Iquique”, fundada en 1870;

2.     Segunda Compañía “Germania”, fundada en 1872;

3.     Cuarta Compañía “Ausonia”, fundada en 1874;

4.     Quinta Compañía “Salvadora”, fundada en 1874;

5.     Sexta Compañía Chilena, fundada en 1877;

6.     Séptima Compañía “Bomba Tarapacá”, fundada en 1883;

7.     Octava Compañía “Zapadores”, fundada en 1883;

8.     Novena Compañía “Arturo Prat”, fundada en 1895  y

9.     Décima Compañía “Peruana”, fundada en 1895

Una de las condiciones imprescindibles, para su funcionamiento, era sin duda contar con un Cuartel, en donde puedan disponer de dependencias para, albergar Bombas, utensilios, equipamiento, materiales, entre otros elementos. Para realizar las prácticas o academias y la mantención y limpieza de equipos y materiales. Además de disponer de una sala de reuniones y oficina administrativa.

Los cuarteles de Bomberos de esa época, contaban con un mirador, donde se fijaba una campana, que era utilizada para anunciar las alarmas de incendios. Es así como los Cuarteles, hoy desaparecidos de las Compañías Séptima (O´Higgins 407), construido en 1890, contaba con dicho mirador, así también el de la Octava Compañía, ubicada en la intersección de las calles Tarapacá y Juan Martínez. El ex Cuartel de la Novena Compañía existente actualmente cuenta con el mirador. Otra característica de los edificios construidos como Cuarteles, era contar con una estructura de madera, consistente en un arco de unos 10 metros de alto en donde por intermedio de roldanas, colgaban los paños de manguera para poder secarlos luego de su uso.

 Historia de los Cuarteles por Compañía:

Primera Compañía

Dispone de dos cuarteles a saber, un cuartel ubicado en la calle Cajamarca, próximo al edificio de la ex – Aduana, el que es destruido en el tsunami del 09 de mayo de 1877, ese año adquiere un terreno en la intersección de las  actuales calles Simón Bolívar con Patricio Lynch, donde construye su actual Cuartel.

Segunda Compañía

Hemos podido identificar que disponen, en 1872 de un primer Cuartel en las dependencias de la empresa Gildemeister, próximo donde hoy se encuentra el Museo de la Esmeralda, el que se pierde en el Terremoto y Tsunami del  1877. Luego construye un nuevo Cuartel ubicado en la actual intersección de las calles Patricio Lynch y Serrano, el que fue destruido en el 23 de Octubre de 1880. En 1881, edifica en el mismo lugar un nuevo Cuartel, el que es nuevamente destruido en el incendio del 28 de septiembre de 1885. En 1886, la Autoridad Política le cede un terreno ubicado en las dependencias del antiguo mercado ubicado en la intersección de las actuales calles Pedro Lagos con Tarapacá, a cambio del destruido en 1885, debido a que se le expropia para abrir una nueva calle (actual Serrano) lo utilizaran hasta la década del 70 del siglo XX, en la actualidad en ese terreno se levanta el edificio Econorte.

Cuarta Compañía

Fundada en 1874, su primer Cuartel se encuentra ubicado en la Plazuela de “Folsh y Martin” (cerca de las actuales calles Serrano con Arturo Prat), el 9 de mayo de 1877, el Cuartel es destruido. La Municipalidad, le entrega un terreno en las actuales intersecciones de la calle Serrano con Luis Uribe, donde construye su segundo Cuartel, el que es devorado por las llamas en el incendio del 23 de Octubre de 1880. La Compañía edifica en el mismo sitio un nuevo edificio, el que es arrasado por el incendio del 28 de Septiembre de 1885. En 1886 la Municipalidad le entrega un terreno en la antigua Recova, continuo al Cuartel de la Segunda Compañía, en recompensa a que el sitio donde funciono su Cuartel siniestrado, se abre la actual calle Serrano. En 1892, construyen un nuevo Cuartel ubicado en la calle Tarapacá entre las actuales Patricio Lynch y Obispo Labbé, en el año 1956 también es devorado por las llamas. El terreno cedido por la Municipalidad el año 1886, en la actualidad, esta construido el edificio Econorte.

Quinta Compañía

Su primer Cuartel estaba ubicado en la calle Ramírez entre Esmeralda y Simón Bolívar, muy próximo a donde se ubica el actual velatorio de la catedral de la ciudad, en el incendio del 10 de Marzo de 1883, es destruido por la acción de fuego, y luego el terreno es expropiado por la autoridad a fin de poder construir la actual Catedral. Edifica un nuevo Cuartel en un sitio al poniente de la Plaza Arturo Prat, el que es afectado en el incendio del 17 de junio de 1884. Logra edificar un nuevo Cuartel en la calle Serrano Nº11, (actual intersección de las calles Pedro Lagos con Serrano), el que ocuparan hasta la década del 70 del siglo XX, en la actualidad en esos terrenos se levanta el edificio Econorte.

Sexta Compañía

En 1877, su primer Cuartel funciono, en una propiedad particular, ubicado en la calle Bolívar, entre las calles Ramírez y Obispo Labbé, cedidas en comodato por un Voluntario. Construyen un segundo Cuartel en abril de 1880, en la acera norte de la actual Plaza Prat, cuyos limites eran diferentes, su ubicación era próxima al norte de la actual calle Thompson, fue destruido por el incendio del 23 de Octubre de 1880. Su tercer Cuartel, fue construido en 1880, en la calle Esmeralda, en la parte Norte de la ex calle Callao clausurada en 1877 y colinda con el Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos, estarán en este Cuartel hasta bien avanzado el siglo XX, en la actualidad en este terreno está edificado una porción del Edificio Matiz.

Séptima Compañía

Su primer Cuartel, es una propiedad arrendada en el año 1885, ubicada en intersección de las calles San Martín con Obispo Labbé, acera nor oeste, propiedad del primer Director de la Compañía José Francisco Vergara Donoso. Luego arriendan otro local ubicado en la esquina de la calle Luis Uribe con Plaza Prat, el que es destruido por el fuego en el incendio del 28 de septiembre de 1885. En 1886 edifica un Cuartel en terrenos cedidos por la Municipalidad ubicados en la antigua recova, teniendo como vecinos a la Segunda Compañía “Germania” y Quinta Compañía “Salvadora”. En el año 1890, se adjudica un terreno ubicado en la intersección de las calles Patricio Lynch y Bernardo O’Higgins, en donde construyen un nuevo Cuartel, el que será demolido el año 1969, construyéndose un edificio de hormigón armado.

Octava Compañía

Su primer Cuartel fue construido, en 1883,  en unos terrenos cedidos por la autoridad política de la época Francisco Valdés Vergara, al final de la calle Tarapacá, en la actualidad la intersección con la calle Juan Martínez. En la actualidad la propiedad de terreno, pertenece a la Décima Primera Compañía “Reina Victoria”, la que construyo en la década del 90 del siglo XX un Cuartel de hormigón.

Novena Compañía de Bomberos Arturo Prat

Esta Compañía de Bomberos, fue fundada en el año 1895 y fue disuelta a fines de la década de 1960, su Cuartel quedaba ubicado en la actual Zona Típica de calle Baquedano, en la intersección de esta arteria con la calle Gorostiaga. No podemos especificar el año exacto de su construcción, sin embargo el desarrollo de la calle Baquedano en toda su extensión es posterior a 1880 y su alineación ocurrirá entre los años 1880 y 1883, por lo que se podría datar su construcción posterior a la  fundación de la Compañía en 1895, ya que este edificio fue diseñado como cuartel de Bomberos. Esto se fundamenta en la existencia de una sala de máquinas que consiste en un espacio cerrado con una puerta de medida algo superior a las que se encuentran habitualmente en las casas de Baquedano.  Esto se debía al ancho de la máquina a Vapor o porta escalas, las que eran tiradas por tracción humana o animal. Este Cuartel existe en la actualidad y en sus dependencias funciona un gimnasio particular.

Décima Compañía de Bomberos “Peruana”

Fundada el año 1895 y disuelta en el año 1911 por el clima anti peruano generado por las Ligas Patrióticas y soterradamente tolerado por las autoridades políticas de la época. En sus 16 años de vida construyeron un hermoso edificio en donde funcionaba la Compañía, el cual existe actualmente y está ubicado en la calle Zegers entre las calles Obispo Labbé y Ramírez. En la actualidad pertenece a la República del Perú y en él funciona el Consulado de dicho país en Iquique. Mantiene la estructura original, diseñada para el funcionamiento de un Cuartel de Bomberos. La planta baja era la sala de máquinas, que albergaba una bomba a vapor marca Merry Weather, donada por el Sr. Alfred Syers Jones, esta bomba a vapor, está actualmente en el Cuartel de la Décimo Segunda Compañía de Bomberos “Iquique”, la que le fue asignada el año de su fundación en 1918. Cariñosamente es conocida como “Alfredo” en homenaje al Sr. Syers y mantiene sus bronces originales destacando una placa con el escudo del Perú.

Conclusiones

Realizado un catastro de los Cuarteles de las Compañías de Bomberos que se fundaron antes del año 1900, considerando que su diseño obedece a las necesidades de albergar equipos, materiales, bombas a vapor y/o a palanca, espacios para realizar mantenciones de los equipos, limpieza de equipos (Arco de madera para secar paños), elementos utilizados en la extinción de incendios, contar con un sistema de alarma y oteo del lugar siniestrado (miradores y/o torre de la campana de alarma), así como también, contar con espacio para desarrollar labores administrativa. El Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos Española, cumple con todos estos méritos:

1.     Es el más antiguo, que se conserva hasta el año 2020.

2.     Fue diseñado para ser Cuartel de Bomberos;

3.     Cuenta con la Torre o Mirador;

4.     Mantiene la estructura de madera, para secado de los paños;

5.     Tiene espacios definidos, que cumple con las labores de albergar equipos, realizar mantención a los equipos, elementos de extinción;

6.     Posee un salón de honor en el cual desde 1877, se han desarrollado las reuniones en donde han tomado las decisiones que han permitido desarrollar la institución.

Si bien, en la actualidad existen dos Cuarteles de Bomberos antiguos en manos de particulares, estos fueron construidos en años posteriores, a lo menos en 1895. Todas las demás Compañías, cuentan con edificaciones posteriores al año 1950.

Estas características, hacen del edificio de la Primera Compañía un elemento único en la historia de los Bomberos de Iquique.

ADMISIÓN

Sé parte de nuestro equipo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS